GRAN TARDE DE MUSICA TRADICIONAL EN EL TEATRO CERVANTES CON NUESTROS AMIGOS DE SAX.



LA COLLA LEMBOLIC OS DESEA UNA FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO Y SIEMPRE RODEADOS DE MÚSICA ..........

LOS VILLANCICOS FORMAN PARTE ESENCIAL DE LA NAVIDAD
PREPARANDO LES FOGUERES 2022. YA TOCABA.......
CONVIVENCIAS ZARAGOZA .FEDERACIÓ DE FOGUERES ( MARZO 2022)

L'EMBOLIC ACOMPAÑANDO A LA DELEGACIÓN DE FOGUERES EN FITUR ( enero 2020).

LAS REINAS DE LA COLLA!!!
Fogueres 2019
PREPARANDO LES FOGUERES 2019!!!!!

Nuestro agradecimiento a las Hogueras Oscar Esplá, Plaza de Santa Maria, Tomás Valcarcel, viapark Vistahermosa por contar con nuestra música tradicional en sus presentaciones.
FOGUERES 2018,un año mas agradecer a todas las comisiones que han contando con nosotros para amenizar con nuestra música sus desfiles y pasacalles.

TROBADA DE COLLAS 3 DE JUNIO 2018
INAGURACION ALUMBRADO 2018.
YA SE APROXIMAN LES FOGUERES 2018
1er PREMIO ENTRADA DE BANDAS 2017.

AGRADECER A LAS HOGUERAS PLAZA DE SANTA MARIA, PLAZA DE ARGEL, VIRGEN DEL REMEDIO LA PAZ, RABASA,HERNAN CORTÉS, SANT BLAI LA TORRETA, SANTA ISABEL Y OBRA SOCIAL LA CONFIANZA DEPOSITADA EN NUESTRA COLLA QUE NOS HACE ESFORZARNOS EN MEJORAR DIA A DIA.
LISBOA 2017
COLLA I COMIENZO DE L'EMBOLIC


El “Grup de dolçaina i tabalet l’Embolic” se constituyó formalmente en el mes de enero del año 2002, si bien meses antes la idea ya había tomado cuerpo de la mano de sus tres primeros miembros: Miguel Herrero y Miguel Ángel Ivorra, ex-músicos de la popular banda “Los Claveles”, y Miguel Herrero Palacios, hijo del primero y músico entonces de la no menos reconocida banda de música “Carolinas”.
Movidos por el deseo de divulgar, tanto la música tradicional valenciana, como el uso y arraigo de la “dolçaina” y el “tabal” en todas nuestras fiestas y actos sociales, pronto se vieron acompañados de nuevos componentes que han llevado a la consolidación del grupo como uno de los más representativos y simbólicos de la capital alicantina.
Algunas de las labores dignas de mención, llevadas a cabo por el grupo y encaminadas a la consecución del objetivo marcado de recuperación de la música popular y promoción del uso y aprendizaje de dichos instrumentos, han sido:
· Participación durante cuatro temporadas en el programa semanal “Locos por la fiesta”,
emitido por la televisión local de Alicante.
· Participación en las jornadas didácticas organizadas por la
Federación de las Hogueras de San Juan, para la divulgación y aprendizaje de la dolçaina y el
tabal.
· Composición de numerosas piezas para dolçaina, figurando algunas de ellas en la sección “partituras para dolçaina” de esta misma página web, para conocimiento y disfrute de todos los
amantes de este instrumento.
· Enseñanza de ambos instrumentos en el local de ensayo del grupo.